Reto 2 “Agentes de transparencia”
Evaluación del Portal de Transparencia de la
Comunidad de Madrid
Accesible en: https://www.comunidad.madrid/transparencia/
(17/06/2022)
⮚ ¿Conocías el Portal?
No.
⮚ Si no lo conocías,
¿te costó encontrarlo?
No. De hecho ha resultado bastante muy fácil acceder al
Portal.
Con una búsqueda sencilla en el buscador Google del tipo “portal de transparencia
Comunidad de Madrid”, el sistema devuelve en primer lugar la dirección web del
Portal de Transparencia.
Si se opta por dirigirse desde la web de la Comunidad de
Madrid (https://www.comunidad.madrid/
) en la parte inferior izquierda de la página principal se dispone de un enlace
que conecta en un clic con el Portal de Transparencia.
⮚ Si lo conocías, ¿lo
visitas con frecuencia?
Lo desconocía hasta la realización de este ejercicio
práctico, por tanto es la primera vez que accedo a él.
⮚ ¿Te parece que la
información es suficiente y se entiende correctamente?
El Portal ofrece los 3 conjuntos de información de
obligado cumplimento de acuerdo a la Ley 19/2013, que consistirían en los
siguientes:
-Información institucional, organizativa y de
planificación.
-Información de relevancia jurídica.
-Información económica, presupuestaria y estadística.
Además, el Portal también ofrece información sobre
transparencia política, relaciones con la ciudadanía e ordenación del territorio.
Asimismo, desde la página principal del Portal de
Transparencia se enlaza a los portales Datos Abiertos y Participación.
Sin embargo, se ofrece mucha información en espacios
reducidos utilizando lenguaje técnico, y no se facilita su comprensibilidad con
tutoriales, glosarios u otros sistemas de ayuda.
Tampoco se observan documentos adaptados para “lectura
fácil” orientados a satisfacer el derecho a saber de personas con dificultades
para comprender lenguaje técnico y conceptos complejos.
⮚ ¿Te parece útil?
Sí. La información es accesible en unos pocos “clics”, ya
que está organizada de acuerdo a una estructura de categorías temáticas y
además dispone de un interfaz de búsqueda en el sitio Web.
Plan de mejora
De acuerdo con la evaluación realizada, se observan los
siguientes aspectos en los cuales se propone desarrollar iniciativas con el fin
de mejorar el Portal de Transparencia:
-Ampliar los conjuntos de información disponibles,
ofreciendo información, al menos, en materia de Medio Ambiente y Gobierno
Abierto.
-Mejorar la claridad/comprensibilidad de la información presentándola
en un lenguaje fácil de entender para el público general, y con ayudas,
tutoriales, glosarios o comentarios aclaratorios.
-Ampliar los documentos con versiones adaptadas para
conseguir una comunicación clara y lectura fácil para hacer más universal y
sencilla la información institucional, al menos para aquellos documentos esenciales
para la ciudadanía como las cartas de servicios de los centros de mayores,
educativos, culturales y salud, así como aquellos que informan de las
obligaciones tributarias y de convivencia.
Comentarios
Publicar un comentario